Menú
21 Junio 2023
El desafío es titánico, pero la moda está ya en movimiento. Este es el punto de partida de MOVE! Sustainable Fashion Summit, un foro que reunirá a las voces más autorizadas del sector para compartir y poner en valor los avances que el sector está haciendo en materia de sostenibilidad, y también las barreras que todavía quedan por superar. El liderazgo de las empresas de moda, el expertise de la industria textil, el dinamismo de las start ups y las voces internacionales más autorizadas se darán cita en la primera edición.  
 
MOVE! Sustainable Fashion Summit se pone en marcha con una mirada de largo alcance, como un punto de partida de una plataforma que aspira a ser el punto de encuentro del sector en torno al gran desafío de las últimas décadas. 
Ponentes
Sham Sharrif
Sham Sharrif
Inditex
+ información

Sham Sharif es graduada en Comercio Internacional por la Universidad de Paris Nanterre y cuenta con un master en esta especialidad por el Insitut Supérieur de Gestion (ISG). Con una amplia trayectoria en Inditex, se unió al Grupo en 2008 como product manager de Oysho. Desde entonces, ha ocupado diferentes posiciones relacionadas con producto y sostenibilidad en España y China. Actualmente Sham Sharif es la responsable del Sustainability Innovation Hub de Inditex.

x
Dirk Vantyghem
Dirk Vantyghem
Euratex
+ información

Dirk Vantyghem es director general de la patronal europea del textil y la confección Euratex desde 2019. El directivo cuenta con una amplia experiencia en asuntos públicos de la Unión Europea en consultoría y gestión de proyectos, y ha sido director de la Asociación de Cámaras Europeas de Comercio e Industria (Eurochambres) en Bruselas. Vantyghem cuenta con un máster en Económicas por el College of Europe y su experiencia está vinculada al comercio internacional, el desarrollo de pymes, los programas de la UE y la diplomacia económica.

x
Andrés Fernández
Andrés Fernández
Mango
+ información

Desde 2020, Andrés Fernández es director global de sostenibilidad y sourcing en Mango, donde trabaja desde 2011. Ingeniero industrial por la Universidad Politécnica de Catalunya y MBA por Iese Business School, el directivo inició su carrera en FCC Construcción. En Mango, Fernández ocupó distintos puestos de responsabilidad en el área de compras antes de asumir la dirección de sostenibilidad en 2020.

x
Maravillas Rodríguez
Maravillas Rodríguez
Sustainable Apparel Coalition
+ información

Maravillas Rodríguez es senior director de la estrategia y operaciones del índice Higg en la Sustainable Apparel Coalition desde mayo de 2021. La directiva ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria en Desigual, en el área de CSR y sostenibilidad. La directiva bióloga y posteriormente se especializó en la Universidad de Barcelona con un máster en auditorías y evaluaciones de impacto ambiental y seguridad y prevención de riesgos. Rodriguez cuenta también con posgrado en gestión de empresas por EAE Business School.

x
Peter Majeranowski
Peter Majeranowski
Circ
+ información

Peter Majeranowski es presidente y cofundador de Circ (antes Tyton BioSciences), una compañía especializada en el reciclaje químico de fibras combinadas de poliéster y algodón.  Licenciado en Economía Aplicada por la Universidad de Cornell y MBA por la Universidad de Duke, Majeranowski estuvo en la Marina de Estados Unidos durante cinco años, fue consultor independiente y finalmente fundó Circ en 2010.  

x
Ignacio Sierra
Ignacio Sierra
Tendam
+ información

Ignacio Sierra es director general corporativo de Tendam. El directivo es, además, presidente e interlocutor ante la Comisión y el Parlamento Europeo de la European Branded Clothing Alliance y vocal de la junta directiva y presidente de la comisión de RSC de Anged, así como miembro de la junta directiva del Foro de Marcas Renombradas Españolas. Sierra comenzó su carrera en el Grupo Mapfre.

x
Javier Goyeneche
Javier Goyeneche
Ecoalf
+ información

Javier Goyeneche es fundador y presidente de Ecoalf, que nació especializada en prendas producidas a partir de materiales reciclados. La compañía, pionera en la moda española en emplear la sostenibilidad como uno de sus principales valores de marca, se fundó en 2008 y en su trayectoria ha impulsado proyectos de reciclaje en Europa y Asia y ha captado capital extranjero. Goyeneche, que ya había emprendido dos veces antes de fundar Ecoalf, se formó en European Business School.

x
Acerina Trejo
Acerina Trejo
Resortecs
+ información

Acerina Trejo es la directora de tecnología en Resortecs, una start up que ha desarrollado un hilo de coser termoadhesivo para el desmontaje automático de prendas. Es doctora en Ciencias de los Materiales por la Universidad de Luxemburgo y está especializada en Ingeniería Química, Polímeros y Biopolímeros. Antes de trabajar en Resortecs, Trejo trabajó durante cuatro años en Goodyear Tire&Rubber Company, una de las mayores compañías del mundo en el sector de los neumáticos y el caucho.

x
Cyndi Rhoades
Cyndi Rhoades
Worn Again
+ información

Cyndi Rhoades es una de las pioneras en el reciclaje textil. Rhoades fundó Worn Again (después reconvertida a Worn Again Technologies) en 2005 y desde 2012, la compañía trabaja en el desarrollo de una tecnología de reciclaje molecular para el poliéster y el algodón. La empresaria es muy activa en foros y es cofundadora del premio Re:Fashion Awards, así como del Día Mundial del Textil Circular.

x
Regina Polanco
Regina Polanco
Pyratex
+ información

Regina Polanco es consejera delegada y fundadora de Pyratex, especializada en el desarrollo de tejidos naturales. Licenciada en Derecho y Ciencias Políticas por Icade y máster en Universidad San Pablo-CEU, Polanco emprendió primero con Pyrates, una marca de ropa athleisure. Fue con ese proyecto con el que detectó una falta de opciones de tejidos naturales con las mismas funcionalidades que los técnicos y con esa motivación fundó Pyratex.

x
David Puyuelo
David Puyuelo
Coleo
+ información

David Puyuelo desde 2014 es fundador y director de Coleo, una de las mayores compañías de España especializadas en reciclaje textil. El ejecutivo, licenciado en Económicas y MBA por Iese, comenzó su carrera en el grupo Sedatex, donde trabajó durante casi una década antes de fichar por Coleo.

x
Ana Rodes
Ana Rodes
Recover
+ información

Ana Rodes es desde 2021 es senior sustainability manager en Recover, una compañía dedicada a la producción de fibras recicladas que nació en el seno de Hilaturas Ferre. Rodes es doctora en ingeniería por la Universidad Politécnica de Valencia, dónde creó un tejido para toldos que generaba energía a partir del sol. Titulada en liderazgo en sostenibilidad y responsabilidad social corporativa por IE Business School Executive Education, la directiva comenzó su carrera profesional en el Grupo Hinojosa y posteriormente en Aitex, antes de incorporarse a Recover.

x
Carmen Hijosa
Carmen Hijosa
Piñatex
+ información

Carmen Hijosa es fundadora de Piñatex, empresa especializada en transformar los desechos de la piña en materias primas para la producción de prendas y calzado. Tras 15 años dirigiendo Chesnue Leather Good, empresa de fabricación de cuero de lujo que fundó con 19 años, comenzó a trabajar como consultora textil para el Banco Mundial. En 1993, tras ver el impacto ambiental y social negativo de la industria en Filipinas se vio impulsada a desarrollar un reemplazo del cuero derivado de las hojas de piña. Hijosa completó un doctorado en textiles en el Royal College of Art de Londres, donde desarrollo y fundó la empresa Piñatex.

x
Francisco Mataix
Francisco Mataix
Ecolife by Belda Lloréns
+ información

Francisco Mataix es el director general de Belda Lloréns, compañía de hilatura especializada desde hace más de seis décadas en hilos de bajo impacto medioambiental. El directivo es la tercera generación de la familia fundadora e inició su trayectoria profesional en la compañía como director de cuentas clave en 2005. 

x
Anna Sáez de Tejada
Anna Sáez de Tejada
Iese
+ información

Anna Sáez de Tejada es profesora adjunta del departamento de Operaciones, Información y Tecnología. Licenciada en Matemáticas, se doctoró en 2019 en la Ucla Anderson School of Management, y trabajó durante un año de investigadora postdoctoral en la McDonough School of Business de Georgetown University. Sus focos de investigación incluyen responsabilidad social, sostenibilidad, gestión de la cadena de suministro; comportamiento humano en la gestión de operaciones, y métodos empíricos y experimentales en la gestión de operaciones. Recientemente, ha trabajado en la visibilidad y transparencia de las cadenas de suministro de la industria textil.

x
Ver todos los ponentes
Entradas

Si quieres asistir a la jornada puedes hacerlo a través del siguiente enlace

Meeting Point

La transformación hacia una industria sostenible viene acompañada de la innovación en toda la cadena de valor: nuevos materiales, nuevas formas de transporte o nuevas maneras de financiarse.

 

MOVE! Meeting Point será el punto de encuentro de algunas de las más vanguardistas soluciones para hacer la moda un sector más sostenible.

+ información

 

En Belda Lloréns somos pioneros en hilaturas sostenibles con una huella climática prácticamente nula. Con 65 años de historia y 65.000m2 de instalaciones estamos a la vanguardia en innovación, calidad y trazabilidad. ECOLIFE Yarns - the Sustainable Ingredient Brand- es nuestra marca de hilos reciclados convertida en símbolo de sostenibilidad en el sector textil. Con nuestro E*movement colaboramos con partners y clientes ofreciendo un servicio 360 en circularidad realizando proyectos con marcas a nivel internacional.

 

  • Año de fundación: 1960
  • Sede: Banyeres de Mariola (Alicante)
  • Especialidad: Fabricación de Hilaturas Sostenibles y Proyectos de Circularidad
  • Instalaciones y capacidad: 65.000m2 de instalaciones y capacidad 100-120 toneladas semana.
  • Clientes destacados: Desigual, Ecoalf, El Ganso, Ganni, Hugo Boss, Diesel, Albini, Kering, Loreak Mendian, Grupo Ternua, Blue Banana, Ikea, Inup, Linas, Max Colchón.
  • Soluciones sostenibles: Proyectos de circularidad, productos sostenibles y reciclados E*Denim (sin tintes), E*GEC (con Good Earth Cotton), E*BestCotton (sin tintes), E*Hemp, E*Viscose, E*Polycot, E*Cotton
  • Contacto: emovement@beldallorens.com
x
+ información

Geever es el modelo de reparto de última milla más sostenible del mercado. Es la mayor red capilar de micro hubs's urbanos subterráneos que nos permite hacer una desconsolidación de carga y posicionar tu mercancía a menos de 750 metros de cualquier destinatario. ¡Transformando tu ciudad en un lugar mejor! Mejores empresas, mejores ciudades.

 

  • Año de fundación: 2018
  • Sede: Barcelona 
  • Especialidad: Distribución urbana de mercancías.
  • Clientes destacados: Mango, Nespresso, DHL, Caixabank, Bunzl, Logista, Penguin Random House, Unilever
  • Soluciones sostenibles: Es una compañía hecha desde el propósito y su modelo de negocio se basa en una servicio operativo 100% sostenible
  • Contacto: framis@geever.eco; thais.lloret@geever.eco
x
+ información

Organic Cotton Colors nació como empresa sostenible hace más de 30 años. Nuestro lema, "El mejor algodón desde la semilla hasta la prenda", es nuestro compromiso con la economía, el medio ambiente, la sociedad y la salud humana. Nuestra producción se basa en prácticas agrícolas regenerativas, sin químicos ni tintes nocivos. Nuestro sello, OCCGuarantee, garantiza trazabilidad y transparencia. Somos Bcorp, analizamos nuestras operaciones para mejorar. Con nuestros proyectos OCCGuarantee Brasil, Turquía y Egipto, preservamos la pureza y promovemos la regeneración del algodón. 

 

  • Año de fundación: 1992
  • Sede: Santa Cristina d'Aro 
  • Especialidad: Comercialización de algodón orgánico regenerativo
  • Instalaciones y capacidad: 1000m2/ hasta 30 toneladas 2023
  • Soluciones sostenibles: Generar un verdadero impacto positivo en la economía, el medio ambiente, la sociedad y la salud humana
  • Contactoinfo@organiccottoncolours.com
x
+ información

Fintech que promueve la gestión responsable de cadenas de suministro mediante la financiación. Utiliza datos y tecnología para analizar las relaciones comerciales entre proveedores y compradores, permitiendo que los proveedores accedan a capital asequible en un momento clave, al inicio de la producción. Nos asociamos con grandes marcas financiando a sus proveedores desde la orden de compra hasta el pago final de la factura, ofreciendo herramientas que ayudan a mejorar la gestión del riesgo ESG.

 

  • Año de fundación: 2016
  • Sede: Madrid
  • Especialidad: Financiación sostenible de cadenas de suministro
  • Soluciones sostenibles: La financiación como herramienta de gestión de la sostenibilidad de las cadenas de suministro globales.
  • Contactoinfo@twincocapital.com
x
+ información

Recovo es una plataforma B2B de soluciones circulares para la industria de la moda, que facilita la circularidad transformando los residuos textiles en un recurso para la industria de la moda. Las marcas compran y venden tejidos e hilos sobrantes de colecciones anteriores. La visión de la compañía es aportar un impacto positivo a la industria de la moda mundialmente.

 

Año de fundación: 2021

Sede: Barcelona

Especialidad: Economía circular

Clientes destacados: Pronovias, Mango, Brownie, Evlox, Moises Nieto, Angel Schlesser, Paloma Wool, Laagam, Pyratex

Soluciones sostenibles: Compra-venta de materiales de producción sobrantes, tanto tejidos como hilos).  Reciclaje de tejido y prendas. Upcycling mediante la digitalización de stocks para uso interno.

Contactoteam@recovo.co / +34 679 46 27 71

x
Partners
Impulsa
EY

En EY trabajamos para construir un mun­do que funcione mejor, ayudando a crear valor a largo plazo para los clientes, las personas, la sociedad y generar confian­za en los mercados de capital. Gracias al conocimiento y la tecnología, los equipos de EY, en más de 150 países, generan con­fianza y ayudan a las compañías a crecer, transformarse y operar. EY es líder mun­dial en servicios de auditoría, fiscalidad, estrategia, asesoramiento en transaccio­nes y servicios de consultoría. Nuestros profesionales hacen las mejores pregun­tas para encontrar nuevas respuestas a los desafíos a los que nos enfrentamos en el entorno actual.

Apoya
Madrid Capital de Moda

Madrid Capital de Moda es una iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para aglutinar aquellos eventos y actividades relacionados con el mundo de la moda, belleza, arte, decoración, gastronomía y estilo de vida en general, que se celebran en la capital.

Organiza
Modaes

Modaes es el diario líder en información económica del negocio de la moda en España, especializado en generar información, prestar servicios y realizar actividades que dan respuesta a las necesidades de los profesionales de este importante sector económico.

Contacto

¿Quieres recibir más información acerca de Move Sustainable Fashion Summit?

Ponte en contacto con:

 

Maria Moyano

maria.moyano@modaes.com

 

Christian De Angelis

christian@modaes.com

 

 

T. +34 93 880 78 78